domingo, 13 de noviembre de 2016

Recopilación de ITC - Octubre 2016

Durante nuestras reuniones, siempre hemos tratado de hacer cosas diferentes y no sólo quedarnos en las experiencias, puesto que pretendemos siempre investigar. Es por esto que cierta vez encendimos la Spirit Box, modelo P-SB7, luego de una reunión con el fin de establecer algún tipo de comunicación, validando siempre la información y siendo lo más objetivos posibles. Nos dimos el trabajo de separar cada audio por si mismos ya que las grabaciones originales duran 20, 30 y +40 minutos, muchas de ellas con interferencia de radio, ocasionada por las numerosas antenas cercanas a San Isidro y Jesús María.

Todas los siguientes EVP's fueron grabados durante el mes de Octubre de 2016, los 3 primeros en el campo de Marte a las 11:00 pm aproximadamente, y los 4 restantes en el bosque "El Olivar" en San Isidro, pasada la medianoche.

1. "Hola".



2. "¿Tienes miedo?"



3. "¿Podrías decir el nombre de alguien de los presentes?"



4. "¿Puedes decirme tu nombre?"



5. "¿Te llamas Erick?"



6. "¿Con quién estamos hablando?"



7. "¿Te molesta nuestra presencia aquí?"



En la última grabación, cuando dije: "Entonces, ¿nos podemos retirar?", una voz que no puede salir de una frecuencia ya que ocupa todo el ratio de barrido nos responde alargando la palabra "Chao". Por lo que tuvimos que abandonar el lugar y apagar los equipos, antes que las cosas se tornarán hostiles.

domingo, 16 de octubre de 2016

Consejos antes, durante y después de una Investigación Paranormal


Como ya habíamos dicho antes, una de las cosas más importantes a tomar en cuenta durante una investigación es mantener la integridad física y mental de los miembros del equipo. A esto podemos agregarle también la preservación del material y evidencias obtenidas, así como también, de los equipos de medición y comunicación.

miércoles, 5 de octubre de 2016

Los mediums y las posesiones

Dado que la mediumnidad es una capacidad imposible de registrar o medir por nuestros equipos, debo recalcar que este fenómeno pertenece al grupo de los fenómenos subjetivos. Por lo tanto, para que esta habilidad pueda ser tomada en cuenta en una investigación, es necesario que se valide la información proporcionada por la entidad que asume la posesión y por el medium que la realiza. Entre los tipos de posesiones se encuentran:

martes, 30 de agosto de 2016

Investigación Cementerio El Ángel - Agosto 2015

Con motivo de cumplirse 1 año de esta investigación, lanzamos por primera vez el documento que se elaboró con el material registrado ese día en el Cementerio General "El Ángel" de Barrios Altos, bajo la dirección de miembros del grupo "Dharma Paranormal" y en compañia del grupo "Caminantes de la Noche".

Los Equipos de Investigación

Para tener un punto de vista más objetivo en una investigación, es recomendable registrar y documentar los hechos. Esto para evitar a que se preste a sugestiones y también para tener un registro para su posterior análisis.

Entre lo principal que se debe tener al momento de una investigación ya sea diurna o nocturna son:

¿Qué son las psicofonías? Parte II: Recomendaciones y Peligros

Si bien es cierto, las psicofonías son fenómenos bastante conocidos, son muy fáciles de confundir con simples ruidos o sonidos cuyo origen se pueden explicar de manera sencilla, creando así en las grabaciones un "falso positivo". Por esto, se debe seguir recomendaciones puntuales para que las evidencias sean lo más fidedignas posibles.

¿Qué son las psicofonías? Parte I: Concepto y Tipos

Uno de los fenómenos paranormales más comunes son las llamadas psicofonías. Estoy seguro que todos hemos escuchado el término al menos una vez, pero.. ¿sabemos qué son?

Las psicofonías son todas aquellas voces, ruidos y sonidos que se registran en cualquier dispositivo de grabación sonora y que al momento de producirse son imperceptibles por el oído humano, pero al reproducir la grabación es cuando realmente los escuchamos.