Entre lo principal que se debe tener al momento de una investigación ya sea diurna o nocturna son:
1. Linterna de mano.
Lo más básico y esencial para conducir una investigación, pues de noche nos ayuda a visualizar los obstáculos y detalles y de día nos puede ayudar con las zonas oscuras de un lugar cerrado. No importa el horario de la investigación, SIEMPRE es necesaria una linterna. Para efectos de comodidad, el mango de la linterna debe ser delgado y ligero. De igual forma se puede encomendar la iluminación a un miembro del equipo con una linterna de foco grande en caso la linterna de mano no sea suficiente.
|
|
Importante para dejar un registro de los fenómenos de transcomunicación o de voces moduladas que se puedan dar durante la investigación. Se recomienda una grabadora de reproducción automática y que no sea muy sensible, ya que esto haría que el más leve movimiento se registre y caigamos en la incertidumbre. Aunque muchos acuden también a las aplicaciones del smartphone, lo más recomendable es tener un dispositivo que haya sido diseñado exclusivamente para esta función.
![]() |
Grabadora de reproducción inmediata PHILLIPS |
3. Medidores EMF.
Un medidor EMF es un dispositivo que mide las fluctuaciones en los campos electromagnéticos, ya que se tiene la teoría de que estas entidades pueden manipular estas energías. Entonces, un medidor EMF se usa para detectar las fuentes de la radiacion electromagnética e incitar a una posible comunicación con estas entidades. Además, durante un caso de mediumnidad, es común que el campo electromagnético de la persona aumente radicalmente.
![]() |
Medidor EMF Modelo K2 |
4. Dispositivos de Grabación Visual.
Lo más importante e imprescindible para captar cualquier evidencia irrefutable a manera de fotos o vídeos. Se recomienda tener una cámara profesional o semi-profesional con espectro de alta exposición para tener una prueba más fidedigna a la realidad y propia de un análisis extenso. Además de una grabadora de vídeos para además de captar imágenes, también audio y vídeo.
5. Dispositivos de Medición Térmica.
Suele pasar que durante una investigación hay fluctuaciones de temperatura, algo que siempre se repite es que la temperatura desciende a mucha velocidad en un lugar donde esta se ha mantenido constante hasta que se llega a investigar. Muchas teorías al igual que la presentada con la energía electromagnética, es que estas entidades suelen también controlar la temperatura. Se puede usar un termómetro láser de mano, ligero para evitar una investigaciones pesada.
![]() |
Un termómetro de lectura infrarroja, tiene un láser que calcula la temperatura en el punto donde caiga el puntero. |
6. Equipos de Transcomunicación Instrumental (ITC).
Aquí es donde los equipos se tornan peligrosos de usar y es necesario que conozcan el tema de ITC para su manipulación. Un dispositivo de ITC como la Spirit Box, se encarga de hacer un "barrido" de las ondas de radio en las frequencias de AM y FM con el fin de proveer un ruido blanco, propicio para que las entidades puedan comunicarse a través de ello, similar a la teoría de los campos electromagnéticos. Esto es muchas veces un peligro potencial, pues es recomendable usarlo con serenidad y criterio, ya que uno nunca sabe con qué se podría topar. Nunca es bueno aventurarse de forma lúdica a este tipo de invocaciones.
7. Un pequeño botiquín.
Nuestra integridad es lo primero y basándonos en la cultura de la prevención, es siempre mejor estar a un paso adelante de las circunstancias, en cualquier escenario y las investigaciones paranormales no son la excepción. Siempre es necesario tener a la mano:
Nuestra integridad es lo primero y basándonos en la cultura de la prevención, es siempre mejor estar a un paso adelante de las circunstancias, en cualquier escenario y las investigaciones paranormales no son la excepción. Siempre es necesario tener a la mano:
- Curitas, gasas y vendas: en la oscuridad es muy fácil tropezar y cortarse.
- Alcohol de 96°.
- Agua oxigenada.
- Antipiréticos y analgésicos: antifebriles y desinflamantes.
- Pastillas para la tensión y el corazón: en caso algún miembro del equipo tenga diagnosticada alguna condición.
- Termómetro.
- Tijeras.
8. Otros.
Además de las mencionadas líneas arriba, existen otras cosas que se pueden llevar de manera opcional, pues depende de cada equipo usarlas o llevarlas. Estas podrían ser:
Además de las mencionadas líneas arriba, existen otras cosas que se pueden llevar de manera opcional, pues depende de cada equipo usarlas o llevarlas. Estas podrían ser:
- Brújula: similar al medidor EMF, la brújula debería comportarse de la misma forma.
- Pilas: baterías extras para los equipos que la requieran.
- Bloc de notas y lapiceros.
- Identificación de los miembros y licencias de conducir.
- Trípode para cámara.
Poco a poco iremos ahondando en el correcto uso de cada uno de estos equipos. Por mientras es importante conocerlos y saber su función.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario