martes, 30 de agosto de 2016

¿Qué son los fenómenos paranormales?


Los fenómenos paranormales son todos aquellos sucesos extraños y poco comunes que se producen y que no tienen un sustento o una explicación en la ciencia.

Estos hechos están categorizados en dos tipos: los llamados fenómenos subjetivos, aquellos cuya gran parte son producto de la mera sugestión; y los fenómenos objetivos, siendo estos los que pueden ser captados a través de medios tecnológicos y digitales; teniendo en cuenta de que estos equipos no son sugestionables, a diferencia del ser humano.

Entre los fenómenos subjetivos se encuentran todos aquellos relacionados con la percepción humana: como el escuchar voces, sentirse acompañado, notar que te tocan, ver sombras, etc. Mientras que los fenómenos objetivos más comunes podrían ser las psicofonías, fotografías, vídeos, sensores de movimiento que se disparan sin ningún motivo o caídas de temperatura en un ambiente donde esta se ha mantenido constante hasta ese momento.

La famosa foto del Astronauta de Solway, tomada en 1964. Un claro ejemplo de fenómeno objetivo.
Kodak luego de analizar la foto indicó que no hubo manipulación en la fotografía.

A diferencia de los fenómenos subjetivos, los objetivos son llamados de esta forma debido a que suceden, ya que los aparatos lo han captado, es decir, han tenido que ocurrir de alguna forma; a diferencia de los fenómenos subjetivos, ya que de estos nunca se sabrá si fue nuestra imaginación o una mala percepción del entorno.


Principales teorías


Muchos creen y consideran que detrás de la mayoría de los hechos paranormales están los espíritus de personas fallecidas y por lo cual se tienen ciertas teorías:
  • La teoría del bajo astral: Aquella que considera que los responsables de los fenómenos paranormales son aquellos quienes en vida fueron asesinos, ladrones, delincuentes, etc, es decir, las llamadas entidades del bajo astral, las cuales se alimentan de la vitalidad y la energía de las personas.

  • La teoría de la interfase: La cual dice que puede existir un punto medio entre la vida y la muerte, por donde todos pasamos al morir y en la cual permanecemos un determinado tiempo. De modo que serían las personas en esta interfase las que se comunicarían con nosotros y provocarían estos fenómenos paranormales.

  • La teoría de la impregnación: Esta teoría nos dice que en determinados lugares, más específicamente en lugares donde se han suscitado hechos intensos (ya sean violentos o con mucha carga emocional) todo lo que ocurre se queda impregnado en ese espacio y que estos hechos son sólo una reproducción del pasado del lugar que por algún motivo que desconocemos, se empieza a reproducir aleatoriamente o en algunos casos (y es aquí, donde se cae esta teoría) de manera inteligente.

  • La teoría del subconsciente: Nos dice que las manifestaciones paranormales son una proyección de nuestro subconsciente, y que por alguna razón que desconocemos, emite una frecuencia o energía que afecta a la materia. Sobre esta teoría se daría pie a la explicación de los poltergeist, añadiendo que según esta teoría, las personas desprenden esta energía sólo en ciertos momentos de su vida: depresión, pérdida de un ser querido, pubertad, etc.
Así bien, como existen estas teorías, estamos seguros de que existen decenas más. Personalmente, la teoría de la interfase podría servir de apoyo para explicar diferentes situaciones, pero no todas.

Lo que recomiendo es estar siempre abierto y sujeto a cualquier conocimiento nuevo, ya que estas teorías no son la verdad absoluta, por lo que no deben tomarse como tales.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario